La publicidad nativa es un tipo de publicidad, usualmente en línea, que vincula la forma y la función de la plataforma en la que aparece. En muchos casos se manifiesta como un artículo o un video creado por un publicista con el propósito específico de promover un producto, mientras se vinculan la forma y el estilo, lo cual de otra manera estaría presente en el trabajo del personal editorial de dicha plataforma. La palabra "nativa" se refiere a la relación que existe entre el contenido y los demás medios que aparecen en la plataforma.
El posicionamiento de productos (Embedded Marketing, que consiste en insertar productos dentro de programas de entretenimiento), es un precursor de la publicidad nativa. Sin embargo, mientras que en la Embedded Marketing se utiliza la técnica donde se posiciona al producto dentro del contenido, en la publicidad nativa el producto y el contenido están fusionados.
Debido a esta fusión de publicidad y contenido, el estado legal de la publicidad nativa es incierto.[1] Por esto, en el 2013, la Comisión Federal de Comercio llevó a cabo un taller sobre anuncios editoriales y otros tipos de publicidad encubierta.[2][3]